El sector de la estética está atravesando una buena época, ese no es ningún secreto. Sin embargo, también ha dado lugar a multitud de centros, lo que significa una mayor competencia. En ese caso, ¿cómo puedes marcar la diferencia? En este artículo te desvelamos la clave para tener un centro estético de calidad: no sólo tener la mejor aparatología de estética corporal, sino también la más completa y efectiva.
Tipos de aparatología de estética corporal
La aparatología de estética corporal se caracterizan por ser punteras, precisas… y desconocidas. Esto se debe a que siempre se ha centrado la atención en el efecto que tiene el tratamiento en sí, pero no en cómo se produce. Por ello, vamos a aclarar cuáles son los mejores dispositivos para los procedimientos más demandados hoy en día.
Aparatología en ultracavitadores
El ultracavitador es una de las máquinas más empleadas en estética, sobre todo debido a su gran potencial en la quema de grasa localizada. Emite ondas de ultrasonido a una potencia muy elevada y de manera focalizada hacia la piel para impactar directamente sobre su superficie. Así se produce un efecto en cadena dentro de los tejidos de la dermis.
Frecuentemente, su tamaño permite actuar sobre áreas de en torno a 10 x 10 cm. De esta forma, es posible potenciar los resultados al trabajar directamente sobre las acumulaciones de grasa. Las zonas que mejores resultados suelen mostrar son el abdomen, los muslos, los glúteos y la espalda baja.
Por otro lado, este aparato necesita actuar sobre un gel previamente aplicado para deslizarse mejor y distribuir su potencia. De igual forma, suele incorporar un complemento para la radiofrecuencia, ya que este procedimiento se ha identificado como clave para optimizar los resultados y eliminar la grasa liberada.
Aparatología en radiofrecuencia
Esta máquina emite ondas de radiofrecuencia sobre la piel para atravesarla. Como están cargadas de energía, esta se libera en forma de calor cuando llegan a las capas más profundas, las cuales no suelen recibir influencias externas. Por ello, estos dispositivos permiten llegar a donde no se alcanza con otros métodos.
Además, la emisión de ondas electromagnéticas contribuye a activar las capas más resistentes a la conductividad. En consecuencia, se inicia un proceso de elevación térmica que llega a los músculos y tonifica la zona. Todo esto da lugar a un mayor aporte de oxígeno y sangre, lo que se traduce también en eliminar grasa.
Actualmente, este tipo de máquinas parten de conceptos más antiguos que ya empleaban la radiofrecuencia siglos atrás. Sin embargo, ahora se ha optimizado para incorporar nuevas corrientes (monopolar, bipolar, tripolar y multipolar). A todo esto cabría sumar los complementos extremos que permiten adaptar el tratamiento a cada parte del cuerpo.

Aparatología en Electroestimulación
La electroestimulación o EMS,mediante unos electrodos, genera impulsos eléctricos controlados en aquellos grupos musculares que deseamos trabajar, como pueden ser glúteos, abdominales o muslos, por ejemplo. Estos impulsos eléctricos penetran en el músculo y se activan las fibras musculares más profundas a las que sería imposible de llegar con ejercicio convencional.
Uno de los sistemas de electroestimulación más eficaces y más utilizados es el pantalón de electroestimulación Dansei de Onnafit.
Este pantalón de EMS está fabricado con lo último en tecnología del tejido, con un material totalmente ergonómico y flexible que asegura una óptima adaptación al cuerpo. Es eficaz porque se adapta a todo tipo de morfologías y objetivos, ya sea la pérdida de peso, la tonificación muscular, la tonificación y fortalecimiento de los los glúteos; pero también mejora la elasticidad y la flexibilidad de la piel, fortalece el suelo pélvico y es ideal para reducir hasta eliminar la temida celulitis o “piel de naranja”, entre otros muchos beneficios.
Aparatología en Presoterapia
Se trata de una aparatología de estética vinculada a la presión neumática sobre la piel. Son una especie de fundas con cámara de aire que se llenan por medio de un compresor. De este modo, se potencia la circulación de la sangre y se actúa directamente sobre las zonas más afectadas por acumulaciones de grasa.
Frecuentemente, se trabaja sobre las extremidades superiores e inferiores con el objetivo de evitar la flacidez. Así, es posible activarlas de manera conjunta y coordinada o solo de forma individual. Para ello, se conectan las prendas a softwares específicos que se controlan por medio del sistema que trae incorporado.
Una de las ventajas que puede tener para tu centro es que no necesita tu intervención. Como sucede con la EMS, no es técnico dependiente, sino que solo tienes que programar la intensidad y el tipo de acción, así como supervisar que todo vaya bien ocasionalmente, sin necesidad de más manipulación por parte del profesional.
Estas tecnologías son independientes y se encargan de todo lo demás, lo que te da libertad total para atender a otro paciente, a aplicar otros tratamientos al mismo cliente.

Aparatología en crioterapia
La crioterapia es un procedimiento que se basa en la generación de frío sobre la piel. Este produce un efecto de contracción sobre los vasos sanguíneos, al que le sigue uno de dilatación cuando se finaliza. De esta forma, se oxigenan las distintas capas de la piel y se potencia la tonificación en la zona tratada.
Para llevar a cabo este método, esta aparatología de estética corporal incorpora una punta congelada que se mantiene en torno a -32 ºC. Esta se va deslizando por el cuerpo para disminuir la temperatura de ciertas áreas de la piel considerablemente. El frío se transmite por medio de un flujo de aire que puede descender hasta los -300 ºC.
De igual manera, incorpora varios punteros para adaptar el tratamiento a la zona del cuerpo. También es posible trabajar sobre el rostro, para lo que se dispone de una especie de máscara. Esta se ajusta perfectamente a la cara y transmite el aire frío directamente de la máquina. Para mayor seguridad, el dispositivo posee un sistema anti congelamiento.
Conoce lo último en aparatología de estética
Desde hace pocos años, la EMS está creciendo a pasos agigantados. Hoy en día, es vista como una de las soluciones más prometedoras dentro de la aparatología de estética. En Wiemspro conocemos bien el increíble potencial que tiene esta disciplina y, por ello, hemos creado Onnafit.
«Con Onnafit tus clientes pueden adelgazar y tonificar en la misma sesión».
Ideal para centro estético, Onnafit es perfectamente compatible con tecnologías como la criolipólisis, la radiofrecuencia, el ultrasonido o el low level láser.
Con Onnafit tus clientes pueden adelgazar y tonificar en la misma sesión, además mejora visiblemente la piel, moldea y tonifica la figura, elimina la grasa y mejora el estado de la salud en general, además de otras muchas ventajas.
Beneficios de la Electroestimulación en tu centro estético
La electroestimulación (EMS) es una herramienta ideal para diferenciar tu centro y atraer más clientes gracias a sus resultados visibles en poco tiempo. A través de tecnología avanzada, permite tonificar, mejorar la circulación y reducir grasa localizada de forma cómoda e indolora.
Es un tratamiento seguro, sin necesidad de preparación ni recuperación, lo que lo hace perfecto para una amplia variedad de perfiles. Incluir EMS en tu catálogo no solo mejora la satisfacción de tus clientes, sino que refuerza la confianza en tus servicios y te posiciona como una opción de referencia en estética.

Mejora la salud de tus clientes con Onnafit
Si quieres proporcionar calidad y excelencia a quienes confían en ti, esta es la clave. La electroestimulación para adelgazar ha logrado captar toda la atención del sector, ya que permite reducir las acumulaciones de grasa y eliminar la temida celulitis en cualquier punto del cuerpo, como los glúteos o los cuádriceps.
Por otro lado, contribuye a reparar lesiones al trabajar intensamente sobre las microfibras musculares. Lo mismo sucede en caso de atrofia muscular, puesto que permite reactivar el músculo forzándolo a moverse y contraerse. Esto da lugar a una regeneración incluso en las capas más profundas, tanto en el sentido estético como en el funcional.
En definitiva, tu mejor opción para hacer destacar tu local es la aparatología de estética corporal. Si quieres consolidarte como un negocio puntero y preocupado por sus clientes, estos avances te permitirán dar el salto. En Onnafit estamos a tu disposición para asesorarte sobre cómo implantar la EMS en tu centro. ¡Suscríbete a nuestro blog!
Preguntas frecuentes sobre aparatología de estética
¿Cuáles son los tratamientos más comunes con aparatología de estética?
Entre los tratamientos más comunes encontramos:
- Radiofrecuencia para rejuvenecimiento facial.
- Ultrasonido para la reducción de grasa localizada.
- Láser y luz pulsada intensa (IPL) para la depilación y el tratamiento de manchas.
- Criolipólisis para la reducción de grasa corporal mediante frío.
- Cavitación para combatir la celulitis y mejorar la apariencia de la piel.
¿Son seguros los tratamientos con aparatología de estética?
Sí, los tratamientos con aparatología de estética son generalmente seguros si son realizados por profesionales capacitados y con equipos de calidad. Es fundamental realizar una evaluación previa del paciente para determinar el tratamiento adecuado y asegurarse de que no existan contraindicaciones.

¿Cuánto tiempo duran los resultados de la aparatología de estética?
La duración de los resultados varía según el tratamiento, el tipo de piel o cuerpo y los hábitos de la persona. Algunos tratamientos, como los de radiofrecuencia, requieren varias sesiones para obtener resultados óptimos y deben mantenerse con sesiones periódicas. Otros, como la criolipólisis, pueden ofrecer resultados más duraderos con menos sesiones.
¿Es doloroso un tratamiento con aparatología de estética?
La mayoría de los tratamientos con aparatología de estética son indoloros o mínimamente invasivos. Sin embargo, algunos procedimientos pueden generar sensaciones de calor, frío o leves molestias, dependiendo del tipo de tecnología empleada. Siempre se deben realizar bajo la supervisión de un profesional para minimizar cualquier incomodidad.
¿Se necesita preparación previa?
En general, la preparación antes de someterse a un tratamiento de aparatología estética corporal es mínima, aunque sí existen algunas recomendaciones que ayudan a optimizar los resultados y reducir el riesgo de molestias.
- Limpieza de la zona: es conveniente que la piel esté limpia y libre de cremas, aceites, perfumes o maquillajes previos al tratamiento, ya que estos productos pueden interferir con la aplicación del equipo o disminuir su eficacia.
- Evitar exposición solar reciente: si la zona a tratar ha estado expuesta al sol sin protección en las últimas 24-48 horas, puede aparecer enrojecimiento o sensibilidad adicional tras el tratamiento.
- Hidratación adecuada: mantener una buena hidratación los días previos ayuda a que la piel esté en óptimas condiciones para recibir la tecnología, favoreciendo el drenaje linfático y la eliminación de toxinas.
- Información sobre contraindicaciones: aunque el tratamiento sea no invasivo, es importante que el centro valore posibles contraindicaciones como heridas abiertas, infecciones cutáneas, enfermedades circulatorias, embarazo o uso de ciertos dispositivos médicos. Según la fuente, este tipo de valoración es clave para garantizar seguridad.
- Evitar productos activos agresivos justo antes de la sesión: si se han usado exfoliaciones químicas intensas o productos con activos muy fuertes (retinoides, ácidos) es recomendable esperar al menos 24-48 horas para que la piel no esté sensibilizada.
En resumen: no se requiere una preparación extensa, pero sí seguir unas recomendaciones básicas para que tu tratamiento de aparatología corporal sea más cómodo, eficaz y seguro. Si lo deseas, puedo redactar un bloque «Qué hacer antes de tu sesión» para incorporarlo directamente al artículo de Onnafit.
¿Se pueden combinar tratamientos de aparatología?
Sí, muchos tratamientos se complementan para potenciar los resultados, siempre bajo la supervisión de un profesional estético.
¿Pueden aparecer efectos secundarios?
Sí, aunque suelen ser leves y temporales, como enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad en la zona tratada. En raros casos pueden aparecer hematomas o irritación.
¿Cuánto tiempo tardan en verse los resultados?
Depende del tratamiento y del tipo de piel o cuerpo de cada persona. Algunos efectos, como la mejora en la hidratación y luminosidad de la piel, pueden verse de inmediato, mientras que otros, como la reducción de grasa o la producción de colágeno, pueden tardar semanas o meses en ser evidentes.
¿La aparatología estética sustituye al ejercicio y la alimentación saludable?
No. La aparatología estética no reemplaza una alimentación equilibrada ni la actividad física regular. Estos tratamientos ayudan a potenciar resultados estéticos —como reducir grasa localizada, mejorar la firmeza de la piel o activar la circulación—, pero no generan por sí solos cambios duraderos si no se acompañan de hábitos saludables.
Una dieta adecuada, rica en nutrientes y baja en ultraprocesados, junto con ejercicio constante, es clave para mantener un metabolismo activo y evitar la acumulación de grasa. La aparatología estética actúa como refuerzo, acelerando procesos como la tonificación o el drenaje, pero no sustituye el impacto global de un estilo de vida saludable.
Por eso, la combinación de tratamientos tecnológicos, buena alimentación y actividad física es la fórmula más efectiva para lograr y conservar una figura definida, una piel firme y un bienestar duradero.

¿Cuántas sesiones son necesarias para ver resultados?
Los resultados varían según el tratamiento y el organismo de cada persona. En algunos casos, como la radiofrecuencia, los efectos pueden ser visibles desde la primera sesión, pero para resultados óptimos suelen recomendarse entre 6 y 10 sesiones. En tratamientos como la criolipólisis, los cambios se notan después de unas semanas.
Masaje con aparatologia
Il massaggio con aparatologia rappresenta una combinazione perfetta tra il tocco manuale e la tecnologia estetica avanzata. Grazie all’utilizzo di dispositivi specifici, questo tipo di trattamento potenzia i benefici del massaggio tradizionale, agendo in profondità sulla pelle e sul tessuto sottocutaneo per migliorare il tono, la circolazione e l’aspetto generale del corpo.
Tra le tecnologie più comuni impiegate troviamo la radiofrequenza, la vacuum terapia, la pressoterapia e gli ultrasuoni, ognuna con un obiettivo preciso: stimolare il collagene, combattere la ritenzione idrica, ridurre l’adipe localizzato o migliorare il drenaggio linfatico. L’effetto combinato del massaggio e della aparatologia permette di ottenere risultati più rapidi e duraturi, con una sensazione di leggerezza e tonicità già dopo le prime sedute.
Ideale per chi desidera rimodellare il corpo, ridurre la cellulite o semplicemente regalarsi un momento di benessere, il massaggio con aparatologia si adatta a diverse esigenze ed è un valido alleato in percorsi estetici personalizzati. Presso Onnafit, ogni trattamento viene realizzato da professionisti qualificati, con tecnologie di ultima generazione e un approccio centrato sulla persona.




